miércoles, 29 de agosto de 2012
Lo grotesco en El Capote de Gogol
Eichembaum, en su artículo sobre el texto de Gogol, EL capote, dice que relato directo del autor -su manera de presentar recursos literarios hilvanados en una anécdota de importancia secundaria- en el caso de este cuento se concreta en un discurso grotesco que alterna partes melodramáticas y solemnes, de lenguaje engolado, con secciones cómicas. Creo que esta perspectiva encaja muy bien con el concepto de grotesco, del siglo XIX, que, según señala W. Kayser, implica: mezcla injustificada de diversos dominios u órdenes del mundo... (Cfr. Kayser, LO GROTESCO, capítulo IV)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario